TEMA 8
1. LAS ROCAS Y LOS MINERALES.
2. LAS ROCAS Y LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.
3. LAS ROCAS Y EL INTERIOR DE LA TIERRA.
4. LAS ROCAS Y LOS MINERALES SON ÚTILES.
1. LAS ROCAS Y LOS MINERALES.
Los Minerales
Bienvenidos a este blog que va dirigido para los alumnos de 6º de primaria con el fin de ayudarles de una forma divertida en el aprendizaje diario. De igual forma también va dirigido a todos aquellos que rodean a los alumnos como son : padres, hermanos y demás familiares,esperando que les sea de ayuda y cumpla los 2 objetivos que me he propuesto que son aprender y divertirse..
Multiplicamos 20 por el numerador: 20 x 5 = 100Luego:
El resultado lo dividimos por el denominador: 100 : 6 = 16,66
Fracciones con igual denominador
Fracciones con distinto denominador
Sumamos sus numeradores y mantenemos el denominador:
Restamos sus numeradores y mantenemos el denominador:
Lo primero que hay que hacer es buscar un denominador común a todas ellas.Y ¿cómo se calcula este denominador común? utilizaremos el método del mínimo común múltiplo (MCM).
Luego sustituir las fracciones originales por fracciones equivalentes con este denominador común.
Sustituimos su denominador por el denominador común.Es más fácil ver todo esto con un ejemplo:
Calculamos su numerador de la siguiente manera: dividimos el denominador común por el denominador original de cada fracción. El resultado obtenido lo multiplicamos por el numerador original, obteniendo el numerador de la fracción equivalente.
Primero calculamos el denominador común: si calculamos los múltiplos de 4, de 3 y de 5 vemos que el MCM es 60.
Ahora vamos a calcular el numerador equivalente de cada fracción:
Primera fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 4 =15Segunda fracción:
Multiplicamos este resultado por su numerador: 15 x 2 = 30
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 3 = 20Terecra fracción:
Multiplicamos este resultado por su numerador: 20 x 6 = 120
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 5 =12
Multiplicamos este resultado por su numerador: 12 x 3 = 36
Como numerador: el resultado de multiplicar el númerador de la primera por el denominador de la segunda.
Como denominador: el resultado de multiplicar el denominador de la primera por el numerador de la segunda.